La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la entidad implementadora del Componente 3 del programa para derechos de propiedad intelectual, y la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) de Uruguay reforzaron su colaboración en el ámbito de la propiedad intelectual (PI) con un evento de alto nivel celebrado el 19 de febrero en Montevideo. El encuentro destacó los logros alcanzados en Uruguay a través de AL-INVEST Verde DPI, con especial énfasis en cuatro iniciativas clave.
Certificación Profesional en Transferencia de Tecnología y Propiedad Intelectual
Uno de los avances más relevantes ha sido la creación de un programa de certificación diseñado conforme a estándares internacionales. Su propósito es fortalecer las competencias de gestores tecnológicos en universidades, centros de investigación y pequeñas y medianas empresas.
Actualización de Directrices para el Examen de Marcas
En noviembre de 2024, Uruguay adoptó nuevas directrices para el examen de marcas, alineadas con estándares internacionales y buenas prácticas de la Unión Europea. Este cambio busca modernizar los criterios de evaluación, aumentando la transparencia y eficiencia en los procesos de registro.
La EUIPO, con amplia experiencia en la elaboración de directrices en materia de marcas y diseños, ha apoyado la redacción y revisión de normativas en diversos países, incluyendo naciones de la ASEAN y América Latina, a través de proyectos de cooperación.
Compendio de Jurisprudencia en Derecho de Marcas
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer y armonizar el derecho de marcas en el MERCOSUR y Chile. El compendio, que reúne decisiones judiciales clave y mejores prácticas de la UE, servirá como herramienta de formación para jueces y contribuirá a mejorar la aplicación del derecho de marcas y la cooperación judicial internacional.
Digitalización de las Oficinas de Propiedad Intelectual
En el marco de AL-INVEST Verde DPI, se llevaron a cabo actividades de formación y la integración de soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la gestión de la PI en Uruguay. Estas incluyen el uso de herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) como TMclass, TMview y DesignView.
La EUIPO trabaja con múltiples organizaciones, tanto en la UE como en el ámbito internacional, para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos en PI, promoviendo soluciones tecnológicas flexibles y adaptables.
El evento contó con la presencia de figuras clave, incluyendo el Embajador de la Unión Europea en Uruguay y el Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay. Se espera que esta alianza continúe impulsando la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible en la región.