Proyecto AGRODES del programa AL-INVEST Verde cierra con éxito en Ecuador

Después de 20 meses de intenso trabajo, el proyecto AGRODES “Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Sostenible de la Cadena de Valor del Aguacate Ecuatoriano de Exportación”, ejecutado por CORPEI, dentro del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, ha llegado a su fin dejando un legado de crecimiento y desarrollo sostenible en la industria del aguacate ecuatoriano.

AL-INVEST Verde busca promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. Su objetivo es apoyar la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular, para facilitar la implementación de modelos de producción sostenibles.

Los resultados del proyecto fueron presentados en una ceremonia durante la cual también se hicieron mención a los logros del Programa en la región. AL-INVEST Verde ha logrado la implementación de prácticas sostenibles en más de 31 mil mipymes que han recibido capacitaciones para mejorar su productividad y eficiencia, fomentar la economía circular y la digitalización, fortaleciendo sus capacidades para competir en mercados más exigentes.

El Programa se viene ejecutando en 15 países, trabajando en Ecuador con cinco proyectos que benefician a sectores tanto agrícolas como industriales para los cuales se han destinado más de un millón setecientos mil euros. Estos proyectos están a cargo de organizaciones como CORPEI, Fedexpor, TRIAS y CODESPA, siendo CORPEI la primera en presentar resultados y culminar su implementación.

“Bajo el Componente 1 – de apoyo al sector privado – el Programa viene impulsando 66 proyectos en América Latina bajo un esquema de partenariado entre instituciones latinoamericanas y europeas. Desde el Componente 1 buscamos generar un impacto tangible en diferentes sectores productivos apoyando la transición de miles de mipymes hacia modelos de negocios más sostenibles, eficientes y competitivos”, expresó Marcelo Alemán, representante de AL-INVEST Verde en Ecuador.

El proyecto AGRODES contó con la participación de la agri-agencia española ACODEA y tuvo como objetivo fortalecer la cadena de valor del aguacate ecuatoriano de exportación a través de la capacitación y asistencia técnica a pequeños y medianos productores, así como la promoción de prácticas sostenibles y la mejora de la competitividad en el mercado internacional.

En la ceremonia de clausura, Eduardo Egas, presidente ejecutivo de CORPEI destacó que los resultados presentados han sido fruto del trabajo en conjunto de varios actores, “Hemos visto la importancia de poder trabajar con los pequeños agricultores, de poder incorporarlos a las corrientes del mercado internacional”.

Entre los logros del proyecto, destacan:

  • La creación de un plan estratégico para la mejora competitiva e internacionalización del sector del aguacate de exportación.
  • La capacitación y asistencia técnica a más de 200 pequeños y medianos productores y empresas.
  • La promoción de prácticas sostenibles y la mejora de la competitividad en el mercado internacional.
  • La participación en eventos de sensibilización y promoción de la industria del aguacate ecuatoriano.

La directora de AGRODES, Mary Francis Andrade recalcó que “el proyecto ha trabajado para fortalecer al sector a través de una estrategia que promueve prácticas agrícolas sostenibles, alineadas con las exigencias y tendencias de los mercados internacionales, abriendo así nuevas oportunidades comerciales para los productores ecuatorianos. En solo 20 meses hemos trabajado con más de 200 mipymes, fortaleciendo sus capacidades y facilitando su acceso a mercados”.

Durante esta ceremonia de clausura, se presentaron también las iniciativas que aún mantienen su ejecución en dicho país.

Acerca de AL-INVEST Verde

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 1, el programa gestiona fondos para la implementación de proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas para impulsar prácticas sostenibles en el sector privado. El Componente 1 está liderado por sequa, una organización alemana sin fines de lucro que opera en todo el mundo con el objetivo de promover el sector privado.

Para mayor información visita: www.alinvest-verde.eu

Compartir:

Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar este sitio web y su experiencia. Pueden tratarse datos personales (por ejemplo, direcciones IP), por ejemplo, para anuncios y contenidos personalizados o medición de anuncios y contenidos. Para obtener más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.

Si eres menor de 16 años y deseas dar tu consentimiento para prestar servicios voluntarios, debes pedir permiso a tus padres o tutores.

Aquí encontrará un resumen de todas las cookies utilizadas. Puede dar su consentimiento a categorías enteras o mostrar más información y así seleccionar solo determinadas cookies.