
Tres nuevas mentorías en indicaciones geográficas en América Latina
Como parte del programa de mentorías AL-INVmentor, se lanzaron tres nuevas mentorías en América Latina: para productos artesanales, de la Comunidad Andina, y para café con indicación geográfica (IG), en Brasil. La iniciativa busca promover el uso estratégico de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) en la región, con especial énfasis en las IG y las marcas. El objetivo es fortalecer la innovación, la competitividad y la sostenibilidad mediante la protección de productos emblemáticos. Leer noticia completa.

Apoyo para la implementación de la plataforma de trazabilidad Selo Verde en Tocantins (Brasil)
AL-INVEST Verde presta apoyo al Gobierno de Tocantins, en Brasil, para la implementación de la plataforma de trazabilidad Selo Verde en este estado. A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, en colaboración con el Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), Tocantins será el sexto estado brasileño en implementar este sistema y el cuarto estado amazónico. Leer noticia completa.

Proyecto AGRODES cierra con éxito en Ecuador
Después de 20 meses de intenso trabajo, el proyecto AGRODES “Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Sostenible de la Cadena de Valor del Aguacate Ecuatoriano de Exportación”, ejecutado por CORPEI, dentro del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, ha llegado a su fin dejando un legado de crecimiento y desarrollo sostenible en la industria del aguacate ecuatoriano. Leer noticia completa.

Colaboración público – privada, clave para el cacao de Ecuador
El pasado 24 de marzo se organizó en Guayaquil el seminario “Comercio y Producción Sostenible”. Durante el encuentro, se destacó el rol de la articulación público-privada ante los nuevos desafíos del comercio internacional en materia de sostenibilidad. Leer más.

Capacitación en transferencia de tecnología y conocimiento en Uruguay
Con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el país, se han desarrollado certificaciones de competencias y cursos de formación para profesionales en Transferencia de Tecnología (TT) y propiedad intelectual. Leer más.


29 de abril – Webinario sobre la gobernanza de marcas verdes en la UE: Buenas prácticas para el registro de marcas, incluidas las marcas colectivas y de certificación. Ver evento.

15 de mayo – El programa AL-INVEST Verde estará presente en las Sesiones Aceleradoras del Foro Mundial de Economía Circular (WCEF). Ver evento.





La trazabilidad ambiental como herramienta para la competitividad de la carne y el cuero paraguayos
Este informe se enmarca en la estrategia nacional de aumento de competitividad de los productos agropecuarios en mercados internacionales, cuyo objetivo es establecer la trazabilidad y la certificación del cuero. Se divide en cuatro capítulos: el contexto de la carne y del cuero en Paraguay, la trazabilidad del sector de la carne y el cuero, investigación de campo sobre el sistema SITRAP y reflexiones finales y recomendaciones. Leer informe completo.
