ACTUALIDAD AL-INVEST Verde

Programa de Capacitación en Transferencia de Tecnología y Conocimiento en Uruguay
El Componente 3 para derechos de propiedad intelectual (DPI) implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha desarrollado certificaciones de competencias y cursos de formación dirigidos a profesionales en Transferencia de Tecnología (TT) y PI en Uruguay, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el país. En Uruguay, el sistema

Más de 25 mil mujeres han sido capacitadas en el marco del programa AL-INVEST Verde
El componente de apoyo al sector privado, Componente 1, viene trabajando en la implementación de prácticas sostenibles a través de la ejecución de 66 proyectos en América Latina, logrando una transformación tangible en los sectores agrícolas e industriales. A través de estas iniciativa se viene impulsando también la equidad de género, siendo un aspecto de especial relevancia la participación activa

Apoyo a Chile para fortalecer el proceso de adaptación de los sectores bovino y maderero a los requisitos del EUDR
AL-INVEST Verde, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) de Chile, apoya al Ministerio de Agricultura (Minagri) para fortalecer el proceso de adaptación de los sectores bovino y maderero a los requisitos del Reglamento europeo sobre productos libres de deforestación (EUDR). Esta es la primera acción de estas características que se desarrolla en el país, que

Avances y logros en materia de propiedad intelectual en Uruguay
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la entidad implementadora del Componente 3 del programa para derechos de propiedad intelectual, y la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) de Uruguay reforzaron su colaboración en el ámbito de la propiedad intelectual (PI) con un evento de alto nivel celebrado el 19 de febrero en Montevideo. El encuentro destacó

Agentes clave de la cadena de valor del cacao en Ecuador reciben formación sobre trazabilidad y EUDR
Casi cien representantes del sector público, sector privado, la academia y el ámbito de la cooperación en Ecuador han concluido el curso sobre “Formación de formadores en trazabilidad y buenas prácticas agrícolas y comerciales para la cadena de valor del cacao”, cuyo objetivo ha sido cooperar con el país para adaptarse a los requisitos del Reglamento europeo sobre productos libres

Publicación de nuevas Directrices de marcas en Uruguay
El Componente 3 del programa AL-INVEST Verde relacionado con los derechos de propiedad intelectual, implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), expresa su satisfacción por la publicación de las nuevas Directrices de Marcas desarrolladas por la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay. La EUIPO ha

Autoridades europeas competentes y de control del EUDR visitan Espírito Santo (Brasil) en el contexto de las iniciativas AL-INVEST Verde
Una delegación de autoridades competentes y de control de España, Italia, Bélgica e Irlanda visitaron del 6 al 9 de diciembre Espírito Santo, en Brasil, para conocer las iniciativas de trazabilidad apoyadas por AL-INVEST Verde y otras acciones de producción agrícola sostenible desarrolladas por el Estado. La visita, organizada por AL-INVEST Verde y el Gobierno de Espírito Santo, a través

Fomentar las indicaciones geográficas y el desarrollo local en evento internacional en Brasil
El Componente 3 para derechos de propiedad intelectual, implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), jugó un rol destacado en la sexta edición de Origens Brasileiras, el evento más relevante de Brasil sobre indicaciones geográficas (IG). El encuentro fue organizado por el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE), con la

Más de dos mil millones de pesos serán destinados a impulsar proyectos de economía verde en Chile
El programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, a través de la ejecución de su Componente de apoyo al sector privado (Componente 1), viene impulsando seis proyectos que benefician a la pequeña empresa y los pequeños productores en Chile. Estos proyectos, que se ejecutan en los sectores agrícola – frutícola, servicios de construcción, industriales y comerciales, buscan impactar a 2.797