ACERCA DEL PROGRAMA

AL-INVEST Verde es un programa financiado por la Comisión Europea para promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. Su objetivo es apoyar la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular, para facilitar la implementación de modelos de producción sostenibles.
 
Cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros y una duración de 48 meses: inició en diciembre de 2021 y culminará en noviembre de 2025. 
 
En su desarrollo, el programa se divide en tres componentes que trabajan, respectivamente, con pequeñas empresas latinoamericanas, instituciones públicas de la región y la gestión de derechos de propiedad intelectual.

COMPONENTE 1: PROYECTOS DE ASOCIACIÓN INNOVADORES PARA LA TRANSICIÓN VERDE DE LAS PYMES

El Componente 1 está dirigido por sequa junto a un consorcio de instituciones de la región y tiene como principal objetivo la gestión de fondos para la puesta en marcha de proyectos innovadores de asociación entre organizaciones de América Latina y de la Unión Europea.

 

Consorcio Ejecutor:

 

sequa (líder del consorcio) 

Asociación Guatemalteca de Exportadores - AGEXPORT

Confederación Brasileña de Asociaciones Comerciales y Empresariales – CACB

Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO

Cámara de Comercio de Lima - CCL 

Confederación Patronal de la República Mexicana – COPARMEX Jalisco

EUROCHAMBERS 

Mayor información aquí

COMPONENTE 2: ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR PÚBLICO

El Componente 2 está liderado por FIIAPP en consorcio con IILA.

 

Tiene como principal objetivo prestar asistencia técnica al sector público latinoamericano para la implementación efectiva de políticas públicas, marcos normativos o sistemas de reglamentación que favorezcan el fomento de cadenas de valor sostenibles en la agricultura, la ganadería y el sector forestal. 

 

Consorcio ejecutor: 

 

Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas - FIIAPP

Organización Internacional Ítalo-latinoamericana - IILA

Mayor información aquí

COMPONENTE 3: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El componente 3 tiene como principal objetivo promover el uso de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) como impulsor crucial de la competitividad y la innovación para proteger la generación de valor por parte de las pymes.

 

Este componente viene siendo implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea - EUIPO

 

Mayor información aquí