AMÉRICA LATINA
Acción. Café y sostenibilidad
En el marco de esta acción, AL-INVEST Verde/Componente 2 ha participado en la 44ª Feria Internacional del Helado Artesanal, Pastelería, Panadería y Café, SIGEP, y ha organizado tres mesas redondas dentro del ciclo “Diálogo e intercambio de experiencias sobre la sostenibilidad en la cadena de valor del café”. Estos eventos han contado con la participación de representantes de la Unión Europea y de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, además de otros países productores de café de América Latina y organizaciones internacionales. Estas acciones contarán con un evento de cierre que se celebrará en octubre de 2023 en Colombia.

Periodo de implementación: enero de 2023 – octubre de 2023.
Resultados
- Avances en el diálogo entre países de América Latina productores de café.
- Fomento del diálogo entre las partes europeas y latinoamericanas interesadas en la construcción de una cadena de valor sostenible, inclusiva y libre de deforestación, centrándose en las herramientas y prácticas que son necesarias para hacer frente a tal desafío.
- Ciclo de tres mesas de diálogo virtuales sobre las principales iniciativas que desde el sector público se llevan a cabo para promover una cadena de café sostenible, con particular hincapié en los desafíos de las normativas europeas.
- En estas mesas participaron los diferentes actores de la cadena -sector público, sector productivo, importadores, etc.- de los países andinos, en particular, Colombia, Ecuador y Perú, junto con Brasil.
Cronología

Noticias
Diálogo sobre diligencia debida de las empresas en el sector del café
25 de julio de 2023.- AL-INVEST Verde organizó el pasado 20 de julio la mesa redonda “El café y la Directiva europea sobre diligencia debida de las empresas”, que contó con la intervención de representantes de la Comisión Europea, países productores de café como Brasil y Colombia, y organizaciones internacionales que trabajan en la materia.
Diálogo sobre el reglamento de la Unión Europea sobre cadenas libres de deforestación en el sector del café
06 de junio de 2023.- El Componente 2 de AL-INVEST Verde organizó la mesa redonda “El café y la regulación de la Unión Europea sobre cadenas libres de deforestación”, que contó con la intervención de representantes de la Unión Europea y de países como Brasil, Ecuador y Perú, y con la participación de otros países productores de café de América Latina.
Intercambio de experiencias sobre sostenibilidad en la cadena de valor del café
18 de abril de 2023.- El Componente 2 de AL-INVEST Verde organizó la mesa redonda “Programas e instrumentos de apoyo para la sostenibilidad en la cadena de valor del café”, en la que tomaron parte representantes de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador, entre otros, principales países productores de café.
AL-INVEST Verde promueve diálogo sobre café y sostenibilidad en América Latina en la exposición internacional SIGEP, en Italia
Rímini, Italia, 23 de enero de 2023.- AL-INVEST Verde participó en la 44ª Feria Internacional del Helado Artesanal, Pastelería, Panadería y Café, SIGEP, celebrada en Rímini (Italia) del 21 al 25 de enero. AL-INVEST Verde organizó el diálogo “Café y Sostenibilidad en América Latina: buenas prácticas, desafíos y perspectivas futuras”, al que invitó a participar a actores relevantes del proceso de producción del café.
Vídeos
La I mesa redonda “Programas e instrumentos de apoyo para la sostenibilidad en la cadena de valor del café” reunió a representantes de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador, entre otros, principales países productores de café.
La II mesa redonda “El café y la regulación de la Unión Europea sobre cadenas libres de deforestación” contó con la participación de representantes de la Unión Europea y de países como Brasil, Ecuador y Perú, y con la participación de otros países productores de café de América Latina.
La III mesa redonda “El café y la Directiva europea sobre diligencia debida de las empresas” contó con la intervención de representantes de la Comisión Europea, países productores de café como Brasil y Colombia, y organizaciones internacionales que trabajan en la materia.