AL-INVEST Verde TV
Evento Green Ideas en Guatemala
AGEXPORT desarrolló el evento “Green Ideas” en Guatemala, en el marco del Programa AL-INVEST Verde y como parte de las acciones del Componente 1, una iniciativa que reunió a diversas instituciones que buscan generar soluciones ambientales para el intercambio de buenas prácticas y la implementación de acciones que promuevan la sostenibilidad.
III Mesa redonda: El café y la Directiva europea sobre diligencia debida de las empresas
Esta fue la III mesa redonda organizada por el Componente 2 de AL-INVEST Verde dentro del ciclo “Diálogo e intercambio de experiencias sobre la sostenibilidad en la cadena de valor del café”.
Pautas de postulación: Segunda Convocatoria
Encuentra en este video algunas pautas de postulación para la Segunda Convocatoria de propuestas para proyectos innovadores del Componente 1.
Proyectos en ejecución – Componente 1
Las instituciones ejecutoras de los proyectos desarrollados como parte del Componente 1 dan a conocer el alcance de sus iniciativas.
II Mesa redonda: El café y la regulación de la Unión Europea sobre cadenas libres de deforestación
El Componente 2 organizó esta mesa redonda online, con representantes de la Unión Europea, Brasil, Ecuador y Perú, junto con otros países productores de café de América Latina.
Kick off: Lanzamiento de la Segunda Convocatoria de propuestas para proyectos innovadores
El Componente 1 lanzó su Segunda Convocatoria dirigida a las organizaciones empresariales de América Latina y Europa.
Webinar: Estrategias de Propiedad Intelectual exitosas en el programa Horizonte Europa
El Componente 3, junto con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), organizaron este seminario online con el objetivo de facilitar a las personas participantes una mejor comprensión de los diferentes tipos de propiedad intelectual, brindar conocimientos prácticos sobre cómo abordar algunos problemas, conocer aspectos legales y éticos de la propiedad intelectual y cómo asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la UE, en especial, en asociaciones de Horizonte Europa.
Evento de presentación “Colombia Exporta Sostenible”
El Componente 2 presentó la asistencia técnica que presta al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) de Colombia, a través de ProColombia, para promover prácticas sostenibles en el sector agroindustrial que favorezcan el cumplimiento de los requerimientos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad.
Webinar: Derechos de la Propiedad Intelectual para el impulso a la economía circular
En el marco del Día de la Tierra y el Día de la Propiedad Intelectual, se llevó a cabo un webinar con el objetivo de proporcionar conocimientos y sensibilizar sobre los aspectos básicos de los derechos de propiedad intelectual enfocados en la promoción de la economía verde.
Gustavo Jáuregui, Gerente General de CNC
Gustavo Jáuregui, de la Cámara de Comercio de Bolivia, habla sobre el proyecto BeeGreen, ejecutado en el marco del Componente 1 del programa AL-INVEST Verde.
I Mesa redonda: Programas e instrumentos de apoyo para la sostenibilidad en la cadena de valor del café
El Componente 2 organizó la mesa redonda “Programas e instrumentos de apoyo para la sostenibilidad en la cadena de valor del café”, con representantes de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.
Webinar: Acciones para promover el entorno empresarial en tecnologías verdes: innovación, propiedad intelectual y sustentabilidad
El Componente 3 realizó el evento de lanzamiento de las acciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA+, “Construyendo una estrategia nacional y regional para el desarrollo y adopción de tecnologías sostenibles”, liderado por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Brasil y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (El seminario está disponible en portugués e inglés).
Mariano Riccheri, Director del Componente 3
Mariano Riccheri, Director del Componente 3, explica los alcances de la importancia de implementar la propiedad intelectual en estrategias de negocios.
Irene Haddad, Team Leader del Componente 1
Irene Haddad explica algunos detalles del programa AL-INVEST Verde, en el marco del apoyo al sector privado.
Sobre AL-INVEST Verde
Gaspar Frontini, embajador de la Unión Europea en Perú, habla sobre los alcances del programa AL-INVEST Verde en el marco del trabajo conjunto con el sector privado que viene impulsando el Componente 1.
Learning portal del Componente 3
El Componente 3, que busca lograr un mayor uso y eficacia de los derechos de propiedad intelectual (DPI), presenta su portal de formación con material de cursos, webinars, seminarios y otros eventos. Para mayor información visitar: www.alinvest-pi.eu/learning
Conferencia: Sistemas de Trazabilidad y Buenas Prácticas de Sosteniblidad del Sector Palma
Organizada por AGEXPORT, miembro del Consorcio del Componente 1 del programa AL-INVEST Verde, con miras a incentivar buenas prácticas en el marco de la nueva regulación del mercado europeo.
Seminario sobre indicaciones geográficas y marcas colectivas
El Componente 3, liderado por la EUIPO, participó en el Panel “Sostenibilidad y Desempeño de las Indicaciones Geográficas” durante “Origens Brasileiras – V Evento Internacional sobre Indicaciones Geográficas y Marcas Colectivas”, en Curitiba, Paraná (Brasil).
Conferencia sobre la importancia socioeconómica de los derechos de propiedad intelectual y los desafíos del crecimiento sostenible – Parte II
El Componente 3, liderado por la EUIPO, llevó a cabo esta conferencia para destacar la importancia socioeconómica de los derechos de propiedad intelectual (DPI) para la innovación y el desarrollo económico en base a estudios realizados en la Unión Europea y en América Latina. Tuvo lugar en Montevideo, Uruguay
Conferencia sobre la importancia socioeconómica de los derechos de propiedad intelectual y los desafíos del crecimiento sostenible – Parte I
El Componente 3, liderado por la EUIPO, organizó esta conferencia para destacar la importancia socioeconómica de los derechos de propiedad intelectual (DPI) para la innovación y el desarrollo económico en base a estudios realizados en la Unión Europea y en América Latina. Tuvo lugar en Montevideo, Uruguay.
Panel: La economía circular
En el marco del Encuentro por México que se desarrolló en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, AL-INVEST Verde llevó a cabo el panel “La economía circular”, para poner en agenda la necesidad y el desafío que implica la puesta en marcha de nuevos modelos más sostenibles.
Taller virtual sobre Licenciamiento de variedades de vegetales
El Componente 3, liderado por la EUIPO, llevó a cabo un taller virtual sobre licenciamiento de variedades de vegetales.
Diálogos sobre sostenibilidad y trazabilidad en las cadenas de valor de la carne y el cuero
La Comisión Europea, a través del programa AL-INVEST Verde (Componente 2), y el Instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonia (IPAM), organizaron el 15 de septiembre de 2022 en Brasilia (Brasil) la conferencia de clausura del ciclo “Diálogos técnicos sobre sostenibilidad y trazabilidad de las cadenas de valor de la carne y el cuero”.
Seminario sobre la propiedad intelectual y la economía verde
El Componente 3, liderado por la EUIPO, participó en el panel “Estrategias de Propiedad Intelectual para el Desarrollo Sostenible”, durante GreenRio 2022 en Río de Janeiro, Brasil.
Sesión Informativa: Lanzamiento de Convocatoria en Uruguay
AUCI presentó el programa AL-INVEST Verde (Componente 1) en Uruguay, en una sesión en la que se otorgó una visión general y la información completa sobre la primera convocatoria de propuestas.
AL-INVEST Verde: Sesión Coparmex Jalisco
Coparmex Jalisco organizó un taller informativo para ampliar información acerca de la primera convocatoria de proyectos del programa AL-INVEST Verde.
Sobre el programa AL-INVEST Verde
El programa nació para promover el crecimiento y la internacionalización de las pymes en América Latina.
Sesión Informativa Eurochambres
AL-INVEST Verde (Componente 1) ofreció su tercera Sesión Informativa para los países de la Unión Europea. La sesión ofreció una visión general del programa, así como los detalles de la primera convocatoria de propuestas.
Sesión Informativa Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay
La sesión ofreció una visión del programa (Componente 1) así como la información detallada sobre la primera convocatoria de proyectos.
Sesión Informativa: Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
La sesión ofreció una visión del programa (Componente 1), así como la información para la primera convocatoria de proyectos.
Sesión Informativa México
La sesión ofreció una visión general del programa (Componente 1) y la información detallada para la primera convocatoria de propuestas.
Sesión Informativa Unión Europea
La sesión ofreció una visión general del programa (Componente 1), así como la información referente a la primera convocatoria de propuestas.