AL-INVEST Verde TV

Webinar: Estrategias de Propiedad Intelectual exitosas en el programa Horizonte Europa

El Componente 3, junto con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), organizaron este seminario online con el objetivo de facilitar a las personas participantes una mejor comprensión de los diferentes tipos de propiedad intelectual, brindar conocimientos prácticos sobre cómo abordar algunos problemas, conocer aspectos legales y éticos de la propiedad intelectual y cómo asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la UE, en especial, en asociaciones de Horizonte Europa.

Evento de presentación “Colombia Exporta Sostenible”

El Componente 2 presentó la asistencia técnica que presta al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) de Colombia, a través de ProColombia, para promover prácticas sostenibles en el sector agroindustrial que favorezcan el cumplimiento de los requerimientos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad.

Webinar: Derechos de la Propiedad Intelectual para el impulso a la economía circular 

En el marco del Día de la Tierra y el Día de la Propiedad Intelectual, se llevó a cabo un webinar con el objetivo de proporcionar conocimientos y sensibilizar sobre los aspectos básicos de los derechos de propiedad intelectual enfocados en la promoción de la economía verde.

Gustavo Jáuregui, Gerente General de CNC

Gustavo Jáuregui, de la Cámara de Comercio de Bolivia, habla sobre el proyecto BeeGreen, ejecutado en el marco del Componente 1 del programa AL-INVEST Verde.

I Mesa redonda: Programas e instrumentos de apoyo para la sostenibilidad en la cadena de valor del café

El Componente 2 organizó la mesa redonda “Programas e instrumentos de apoyo para la sostenibilidad en la cadena de valor del café”, con representantes de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.

Webinar: Acciones para promover el entorno empresarial en tecnologías verdes: innovación, propiedad intelectual y sustentabilidad

El Componente 3 realizó el evento de lanzamiento de las acciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA+, “Construyendo una estrategia nacional y regional para el desarrollo y adopción de tecnologías sostenibles”, liderado por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Brasil y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (El seminario está disponible en portugués e inglés).