
Otros organizadores
Hora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 16 May 2024
- Hora: 10:00 AM - 12:30 PM
Localización
Virtual
Más Información
- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 1
Eventos para 1 junio
Eventos para 2 junio
Eventos para 3 junio

Eventos para 4 junio

Eventos para 5 junio
Eventos para 6 junio
Eventos para 7 junio
Eventos para 8 junio
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Eventos para 9 junio
Eventos para 10 junio
Eventos para 11 junio
Eventos para 12 junio
Eventos para 13 junio
Eventos para 14 junio
Eventos para 15 junio
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
Eventos para 16 junio
Eventos para 17 junio
Eventos para 18 junio
Eventos para 19 junio
Eventos para 20 junio
Eventos para 21 junio
Eventos para 22 junio
Eventos para 23 junio
Eventos para 24 junio
Eventos para 25 junio

Estrategias e instrumentos para fomentar la ganadería sostenible en la UE y ALC II
Eventos para 26 junio

Webinario sobre buenas prácticas en materia de derechos de autor e industrias creativas: Aprovechar los DPI para el crecimiento económico

Estrategias e instrumentos para fomentar la ganadería sostenible en la UE y ALC II
Eventos para 27 junio
Eventos para 28 junio
Eventos para 29 junio
- 30
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
Eventos para 30 junio
Eventos para 3 julio

Fecha
- 16 May 2024
- ¡Evento realizado!
Hora
- 4:00 PM - 6:30 PM
I Diálogo sobre cacao sostenible
El 16 de mayo tendrá lugar el taller online “Diligencia debida para el cacao libre de deforestación en el marco del EUDR”
El Componente 2 de AL-INVEST Verde, implementado por FIIAPP e IILA, en colaboración con el programa SAFE -ejecutado por la agencia de cooperación alemana, GIZ- y con el apoyo técnico del European Forest Institute (EFI), llevará a cabo el I Diálogo sobre cacao sostenible, que se desarrollará con el título “Diligencia debida para el cacao libre de deforestación en el marco del EUDR”.
Este taller forma parte de un ciclo de tres diálogos virtuales sobre la cadena del cacao para abordar diferentes requisitos del EUDR: libre deforestación, trazabilidad y legalidad. En esta primera sesión, se dialogará sobre herramientas de política pública entre representantes de la Comisión Europea y de países productores de América Latina y África.
El evento será virtual y se llevará a cabo en el siguiente horario:
- 9:00 – 11:30 Colombia, Ecuador, Perú
- 11:00 – 13:30 Brasil
- 14:00 – 16:30 Costa de Marfil
- 16:00 – 18:30 Bruselas
Programación horaria
Programa
- BIENVENIDA
- Emilio Calvo. Director del Componente 2 del programa AL-INVEST Verde (FIIAPP) Charles-Michel Geurts. Embajador de la UE en Ecuador (vídeo)
- EL CACAO EN EL COMERCIO ENTRA LAC Y LA UE
- John BazilL. Oficial de Políticas Internacionales de la Unidad de América Latina de la Comisión Europea (DG Trade)
- DIÁLOGOS DE CACAO CON PAÍSES AFRICANOS (en inglés)
- Regis Meritan. Jefe de Sector de Crecimiento Agrícola, Sistemas Agroalimentarios Sostenibles y Pesca de la Comisión Europea (DG INTPA)
- CONSIDERACIONES PARA LA DILIGENCIA DEBIDA DEL EUDR RESPECTO AL CRITERIO ‘LIBRE DE DEFORESTACIÓN’
- Carlos Riano. Experto en Gobernanza forestal y Usos del suelo del Instituto Forestal Europeo (EFI)
- EL MAPA NACIONAL DE USO DE SUELO 2020 DE COSTA DE MARFIL (en francés)
- Fernand Ballé. Director del Centro Nacional de Información Geográfica (CIGN), Costa de Marfil
- PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- Moderador: Claudio Marconi. Consultor de AL-INVEST Verde
- AVANCES EN POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA
- Fernando Mendes – Brasil. Coordinador Regional de Investigación e Innovación de la Comisión Ejecutiva del Plan Cacaotero (CEPLAC) Edersson Cabrera Montenegro – Colombia. Coordinador del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) Ximena María Herrera Jirón – Ecuador. Especialista en normativa forestal de la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente Daniel Arturo Castillo Soto – Perú. Jefe del Área de Monitoreo del Estado de Conservación de los Ecosistemas en Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM)
- PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- Moderador: Claudio Marconi. Consultor de AL-INVEST Verde
- CIERRE
- Ute Sontag. Coordinadora del Proyecto Agricultura Sostenible para Ecosistemas Forestales del Programa SAFE de GIZ (Ecuador) Emilio Calvo. Director del Componente 2 del programa AL-INVEST Verde