Últimos días para postularse al Premio Ingenias LATAM para reconocer a mujeres innovadoras

El Premio Ingenias LATAM es una iniciativa impulsada por el Componente 3 para derechos de propiedad intelectual implamentado la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Su propósito es destacar el talento de las mujeres innovadoras en América Latina y dar visibilidad internacional a sus creaciones e invenciones.

En su primera edición, el premio se celebrará en las instalaciones del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile, una entidad reconocida internacionalmente por su compromiso con la inclusión en el sistema de propiedad intelectual (PI) y por su labor en la promoción de la igualdad de género en este ámbito, a través de estudios y comités especializados. En esta ocasión, el foco estará puesto en las mujeres inventoras, con el objetivo de reconocer y celebrar su aporte a la innovación.

Esta iniciativa está alineada con los objetivos estratégicos de la Unión Europea, la EUIPO (SP2030) y el INAPI para reducir las desigualdades de género en los sistemas de PI. Además, cuenta con el apoyo de otras oficinas nacionales: el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) de Paraguay y la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) de Uruguay.


Contexto del premio

La participación de las mujeres en los sistemas de propiedad intelectual y de innovación continúa siendo significativamente menor en comparación con los hombres, una realidad que persiste a nivel mundial. Según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en 2023 solo el 17,7 % de las personas inventoras mencionadas en solicitudes de patentes internacionales eran mujeres.

En Europa, la situación es similar: apenas el 13 % de las solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (EPO) en 2019 correspondieron a inventoras, y solo el 24 % de los diseños registrados ante la EUIPO en 2022 fueron creados por mujeres.

En América Latina, la brecha también es evidente. En Chile, por ejemplo, solo el 18 % de las solicitudes de patente incluyen al menos una mujer inventora. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también destaca los desafíos que enfrentan las mujeres en el acceso al financiamiento, a redes de apoyo y a oportunidades en los sectores científico-tecnológicos.


Objetivo del premio

Para revertir esta disparidad, es clave impulsar iniciativas que promuevan ecosistemas de innovación y propiedad intelectual más inclusivos. Esto no solo garantiza igualdad de oportunidades, sino que también permite aprovechar plenamente el potencial económico y social de la creatividad femenina. Actividades de sensibilización como este premio desempeñan un papel crucial para inspirar y empoderar a más mujeres a involucrarse activamente en estos campos.

Es en este contexto que nació la primera edición del Premio Ingenias LATAM.


Participación, selección y premios

El concurso está dirigido a mujeres inventoras que sean ciudadanas o residentes de Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay, y que cuenten con una o más patentes o modelos de utilidad vigentes registrados ante las oficinas nacionales de PI correspondientes (INPI, INAPI, DINAPI o DNPI). El periodo de postulación estará abierto hasta el 1 de mayo de 2025, inclusive.

Los criterios de evaluación considerarán el impacto positivo de la invención en la sociedad, su sostenibilidad ambiental y su potencial internacional, valorando los beneficios para las comunidades, el medio ambiente y su aplicabilidad global. Las ganadoras serán seleccionadas por un jurado integrado por ocho miembros: un representante de la oficina nacional de PI y un representante del sector privado de innovación de cada uno de los cuatro países participantes. Se seleccionará una ganadora por país.

Cada premiada recibirá:

  • Una invitación para asistir a la ceremonia de premiación que se celebrará el 4 de septiembre de 2025 en Santiago de Chile, con gastos de viaje y alojamiento cubiertos.

  • La oportunidad de presentar su invención en una plataforma internacional dedicada a la innovación.

  • La producción de un mini-documental que contará su historia y destacará su contribución al desarrollo tecnológico.


Con esta iniciativa, AL-INVEST Verde y la EUIPO, junto con INAPI, INPI, DINAPI y DNPI, reafirman su compromiso con un sistema de propiedad intelectual más equitativo e inclusivo. A través de esta alianza estratégica, se envía un mensaje regional claro: es tiempo de cerrar la brecha de género en PI y de reconocer plenamente el talento y la creatividad de las mujeres innovadoras.

Para más información sobre los requisitos, criterios de elegibilidad y proceso de postulación:

Compartir:

Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar este sitio web y su experiencia. Pueden tratarse datos personales (por ejemplo, direcciones IP), por ejemplo, para anuncios y contenidos personalizados o medición de anuncios y contenidos. Para obtener más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.

Si eres menor de 16 años y deseas dar tu consentimiento para prestar servicios voluntarios, debes pedir permiso a tus padres o tutores.

Aquí encontrará un resumen de todas las cookies utilizadas. Puede dar su consentimiento a categorías enteras o mostrar más información y así seleccionar solo determinadas cookies.