AL-INVEST verde presenta el sistema de trazabilidad VISEC para verificar el comercio de productos libres de deforestación

Roma, 07 de junio de 2024.- El Componente 2 de AL-INVEST Verde, implementado por FIIAPP e IILA, en colaboración con la Embajada de Argentina en Italia, organizó el 6 de junio la presentación del sistema de trazabilidad VISEC, una herramienta para promover el comercio de productos argentinos libres de deforestación, que cuenta con el apoyo de AL-INVEST Verde y ha sido adoptado a nivel nacional por el Gobierno de Argentina.

La presentación tuvo lugar en la sede de la IILA en Roma. Asistieron representantes de las cadenas de suministro de carne bovina, cuero y soja, junto con instituciones y organizaciones interesadas.

La inauguración contó con la participación de Gianandrea Rossi, director ejecutivo de la IILA, quien dio la bienvenida y destacó la importancia del diálogo e intercambio entre Europa y América Latina; Marcelo Martín Giusto, embajador de Argentina en Italia, y María Madrid, de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Durante su presentación, Marcelo Martín Giusto explicó que VISEC permitirá a Argentina cumplir con las nuevas normativas de la Unión Europea, como el Reglamento de cadenas de suministro libres de deforestación (EUDR), y señaló que supone “una respuesta concreta, efectiva y pionera”. “Nos va a permitir mostrar de una manera confiable dos de nuestros productos estrella, como son la soja y la carne vacuna”, precisó.

Por su parte, María Madrid destacó el compromiso de la Unión Europea con la implementación del EUDR y se refirió a la necesidad de mantener un diálogo abierto con todas las partes para ayudar en su aplicación. En este sentido, señaló que VISEC “representa una herramienta esencial” y “un ejemplo para desarrollar esquemas de trazabilidad”.

Tras estas intervenciones, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA(Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales) y responsable de VISEC, expresó que esta plataforma tiene como objetivo “ser un solo sistema digital para muchos productos”. Detalló que se capacitará a unos 20.000 usuarios en el manejo del sistema VISEC y subrayó que, si bien se empezará con el análisis de soja y ganado bovino, más adelante será posible ampliar la verificación a otros productos “en respuesta a otras necesidades que puedan surgir en los próximos años”.

Cerró el evento el coronel Giancarlo Papitto, del Comando de la Unidad Forestal, Ambiental y Agroalimentaria de los Carabinieri, quien explicó el trabajo que realizan para garantizar el comercio de productos libres de deforestación y, por lo tanto, el cumplimiento del EUDR. “Trabajamos desde las primeras etapas junto con los países para reducir los riesgos”, recalcó.

Acerca de AL-INVEST Verde

AL-INVEST Verde es un programa financiado por la Unión Europea (UE). Su principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 2, liderado por FIIAPP en consorcio con IILA, el programa proporciona asistencia para el fortalecimiento de las políticas públicas y los diálogos entre múltiples partes interesadas sobre las cadenas agrícolas y de valor sostenibles, las normas ambientales y laborales, así como la política comercial y económica sostenible y los marcos regulatorios.

Compartir: