AXES: Mejorar el acceso a los mercados de las MIPYME de las cadenas de suministro sostenibles o libres de deforestación de las regiones rurales de Colombia y Costa Rica

El objetivo principal del proyecto es desarrollar en Colombia y Costa Rica cadenas de suministro transparentes y verificadas de productos que no contribuyan a la deforestación ni a la degradación de los bosques, y potenciar así su competitividad en el mercado de la UE y en otros mercados mundiales.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

  • 150 MIPYMES de Colombia y Costa Rica acceden a cadenas de suministro sostenibles o libres de deforestación como resultado del apoyo a la adopción de prácticas económicas sostenibles y/o digitalizadas a través de AL-INVEST Verde.
  • Creación de nuevos empleos verdes y digitales equivalentes a tiempo completo como resultado directo del apoyo de AL-INVEST Verde. El impacto previsto del proyecto es desarrollar cadenas de suministro transparentes y verificadas para productos de Colombia y Costa Rica que no contribuyan a la deforestación y la degradación forestal y creen empleo digno, en particular para los jóvenes y las mujeres, impulsando así su competitividad en el mercado de la UE y otros mercados mundiales.

Consorcio ejecutor:

Entidad coordinadora:

Entidades asociadas:

Beneficiarios:

Los beneficiarios del proyecto serán principalmente:

  • 150 MIPYMES en Colombia y Costa Rica, 80% de zonas rurales en el sector agroalimentario principalmente pero no limitado a café, carne de res, aceite de palma e intersectorial representan el grupo objetivo principal, incluyendo agricultores, productores de alimentos, procesadores, distribuidores y minoristas con especial énfasis en cooperativas, comerciantes y otras MIPYMES que transforman las condiciones de los agricultores. Desempeñan un papel vital en la producción y suministro de productos alimentarios, contribuyendo a las economías locales, la seguridad alimentaria y la creación de empleo. Algunos ejemplos de este tipo de organizaciones son TierraCol (plataforma que conecta a pequeños agricultores y productores con los consumidores), La Vaquita (minorista regional que se abastece de las cadenas de suministro locales), Expoagrofuturo (organizador de ferias).
  • 90 profesionales que se colocan en nuevos empleos verdes y digitales.
  • 60 empleados de MIPYME con mayores conocimientos sobre el acceso a la financiación: Los empleados de las MIPYME que desempeñen funciones de responsables de desarrollo empresarial, responsables financieros y directores adquirirán conocimientos avanzados sobre las posibles fuentes de financiación, los tipos de financiación, la elegibilidad, el establecimiento de relaciones con los inversores, etc. Desempeñarán un papel importante en los esfuerzos de las MIPYME por atraer capital para su crecimiento futuro.

Entre los beneficiarios indirectos se incluyen: las comunidades locales que se beneficiarán de una mayor actividad económica y del acceso a alimentos producidos de forma sostenible que contribuyan a la nutrición y a nuevas oportunidades de trabajo de mayor calidad; los agentes de la cadena de suministro, incluidos los proveedores de transporte, logística, envasado y tecnología que ofrecen servicios a las MIPYME, generando oportunidades de negocio; los inversores que destinen su capital a las MIPYME más prometedoras se beneficiarán de los resultados financieros y de impacto de las empresas.

En resumen:

Región/Ciudades de implementaciónDuración Presupuesto totalN° de pymes beneficiarias 
Costa Rica: San José, Cartago, Heredia, Alajuela, Puntarenas, Guanacaste, Limón.
Colombia: Antioquia.
24 meses 
31/03/2024 al
31/03/2026

€ 429.386,00

150

Contacta con este proyecto:

Petr Skvaril

Coordinadora de proyecto – Impact Hub Association

petr.skvaril@impacthub.net

Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar este sitio web y su experiencia. Pueden tratarse datos personales (por ejemplo, direcciones IP), por ejemplo, para anuncios y contenidos personalizados o medición de anuncios y contenidos. Para obtener más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.

Si eres menor de 16 años y deseas dar tu consentimiento para prestar servicios voluntarios, debes pedir permiso a tus padres o tutores.

Aquí encontrará un resumen de todas las cookies utilizadas. Puede dar su consentimiento a categorías enteras o mostrar más información y así seleccionar solo determinadas cookies.