El componente de apoyo al sector privado, Componente 1, viene trabajando en la implementación de prácticas sostenibles a través de la ejecución de 66 proyectos en América Latina, logrando una transformación tangible en los sectores agrícolas e industriales. A través de estas iniciativa se viene impulsando también la equidad de género, siendo un aspecto de especial relevancia la participación activa de mujeres y jóvenes.
La sostenibilidad no solo es un compromiso ambiental, sino también social y económico. Es así que la inclusión de las mujeres no solo aporta talento y creatividad, sino también impulsa nuevas formas de hacer negocios, innovado en los procesos productivos y generando redes de impacto en sus comunidades.
Gracias al esfuerzo y liderazgo de las mujeres, las mipymes han demostrado ser agentes clave en la transición hacia un futuro más verde y digital. El programa AL-INVEST Verde ha sido fundamental para promover prácticas sostenibles y el empoderamiento económico de las mujeres a través de sus proyectos.
En el marco del Programa, se han capacitado a más de 25 mil mujeres, mejorando sus habilidades y competencias para liderar el cambio hacia una economía más verde y digital.
A la fecha, más de 1 700 mipymes lideradas por mujeres han adoptado prácticas agrícolas sostenibles que no solo favorecen al medio ambiente, sino que también mejoran la eficiencia en sus procesos productivos. Estas prácticas reflejan el compromiso de las mujeres empresarias con las transición hacia una agricultura más responsable y respetuosa con las recursos naturales.
El incremento del volumen de negocio es uno de los objetivos del Programa. Un total de 3 903 mujeres han participado en encuentros de negocios, lo que ha resultado en un significativo impacto para 837 mipymes. Estos encuentros han permitido a las empresarias expandir su alcance y acceder a nuevas oportunidades, fortaleciendo así sus capacidades comerciales.
Estos resultados no solo significan mayores ingresos y más empleos verdes y digitales, sino que también demuestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la eliminación de la deforestación, contribuyendo a un futuro más verde y sostenible para todos.

Las mujeres son un eje clave para la promoción de las mipymes de la región