Lanzamiento nueva mentoría para productores brasileños de café con indicación geográfica

El Componente 3 para Derechos de Propiedad Intelectual, implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), puso en marcha en abril en Minas Gerais (Brasil) una nueva mentoría para productores brasileños de café con indicaciones geográficas (IG). El evento reunió a representantes de varias regiones productoras de café con IG de todo el país, junto con socios clave del ecosistema brasileño de IG, como el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE).

La mentoría más reciente en el marco de la iniciativa AL-INVmentor tiene como objetivo fortalecer la gobernanza, la estrategia y la sostenibilidad del sector del café con IG de Brasil a través del apoyo específico y el intercambio de conocimientos. Se trata de la segunda mentoría en el marco de AL-INVmentor, tras el éxito de la primera, que se centró en las IG de los países del MERCOSUR y concluyó en marzo. La primera sesión de mentoría presencial para productores brasileños de café con IG se centró en el posicionamiento estratégico y la gobernanza, así como en el establecimiento de prioridades y la definición de objetivos compartidos e individuales.

La mentoría se desarrollará de abril a septiembre de 2025 e incluye la participación de los Productos Vinculados al Origen (OLP) de la «Plataforma Origem Controlada Café». En la primera sesión de mentoría participaron productores de trece regiones brasileñas productoras de café con IG: Alta Mogiana, Campo das Vertentes, Canastra, Caparaó, Cerrado Mineiro, Chapada Diamantina, Mantiqueira de Minas, Matas de Minas, Montanhas do Espírito Santo, Região de Garça, Região de Pinhal, Sudoeste de Minas y Vale da Grama. Las próximas sesiones virtuales de mentoría colectiva están previstas para mayo y julio.

Al apoyar a estas regiones productoras de café con IG, la EUIPO contribuye a mejorar el valor, la reputación y el posicionamiento internacional del café brasileño con IG mediante una sólida gestión de la IG. Esta iniciativa refleja el compromiso permanente de la UE de fomentar el desarrollo local sostenible y reforzar el reconocimiento mundial de la calidad y de los OLP. Este apoyo también está en consonancia con el Reglamento de la UE sobre la ausencia de deforestación, que hace cada vez más hincapié en la trazabilidad y la sostenibilidad de las cadenas de suministro agrícola, especialmente en el caso de productos básicos como el café. Así pues, los sistemas de IG eficaces son fundamentales no sólo para acceder al mercado, sino también para crear valor en torno a los productos que cumplen los requisitos del EUDR.

La EUIPO es una autoridad internacional de registro de indicaciones geográficas que cuenta con décadas de experiencia al frente de las actividades de cooperación internacional de la UE en materia de derechos de propiedad intelectual, incluidas las indicaciones geográficas. Recientemente se ha encomendado a la EUIPO la gestión del registro de las IG artesanales e industriales a escala de la UE. Las primeras solicitudes podrán presentarse a partir del 1 de diciembre de 2025.

Compartir:

Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar este sitio web y su experiencia. Pueden tratarse datos personales (por ejemplo, direcciones IP), por ejemplo, para anuncios y contenidos personalizados o medición de anuncios y contenidos. Para obtener más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.

Si eres menor de 16 años y deseas dar tu consentimiento para prestar servicios voluntarios, debes pedir permiso a tus padres o tutores.

Aquí encontrará un resumen de todas las cookies utilizadas. Puede dar su consentimiento a categorías enteras o mostrar más información y así seleccionar solo determinadas cookies.