Autor:

Innov-hub’s: centros de innovación social, ecológico y digital

El objetivo general del proyecto InnovHubs es fomentar la innovación y el desarrollo sostenible de PYMES del sector de economía social y solidaria del Mercosur, en los sectores de economía verde, economía digital y cuidados; apoyar a las PYMES de la ES existentes para que sus sistemas de producción sean más ecológicos; contribuir de manera especial al empleo de jóvenes

Leer más »

Mejora de los sistemas de trazabilidad, seguimiento y transparencia en las cadenas de suministro de riesgos forestales

La Acción pretende apoyar cadenas de suministro transparentes y DCF que cumplan los requisitos normativos de los mercados y contribuyan a los planes nacionales para acabar con la deforestación. Los objetivos son apoyar la implantación de un Sistema Nacional de Trazabilidad y Transparencia de la producción ganadera y de soja en Brasil; poner a prueba un protocolo para cadenas de

Leer más »

Aguaje sustentable: organizaciones nativas caminando a una cosecha sostenible y verde

El proyecto “Aguaje Sustentable” tiene como objetivo primordial promover el desarrollo sostenible e inclusivo de la cadena productiva del aguaje en comunidades nativas de Loreto, Perú. Con un enfoque en la conservación del ecosistema, la sostenibilidad agroecológica y la generación de empleo justo y sostenible para jóvenes y mujeres amazónicas, buscamos fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) rurales.

Leer más »

Innovación en sistemas productivos agroalimentarios para la gobernanza hídrica del departamento de Valle, Honduras

El departamento de Valle tiene una ubicación estratégica como corredor fronterizo estando ubicada en la zona sur de Honduras, la cual ha sido nombrada como región 13 golfo de Fonseca en el marco del plan de nación visión de país (Visión de País 2010–2038 y Plan de Nación 2010‐2022)  (https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/vision-de-pais-2010-2038-y-plan-de-nacion-2010-2022-de-honduras), con una población de: 195,747 habitantes. Durante el año 2023,

Leer más »

Un café para la sostenibilidad y la productividad: comunidades inteligentes para la adaptación al cambio climático y la regeneración de los paisajes cafeteros

El proyecto “Un Café para la Sostenibilidad y la Productividad: comunidades inteligentes para la adaptación y mitigación al cambio climático y la regeneración de los paisajes cafeteros” tiene como objetivo general promover cadenas de valor cafeteras inteligentes, sostenibles y regenerativas en Risaralda, elevando la competitividad de las MYPIMES, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la productividad, impulsando el desarrollo económico local

Leer más »

Acciones voluntarias regionales para mitigación del cambio climático

El objetivo del proyecto es dar apoyo a las mipymes de la región bonaerense en el desarrollo de acciones voluntarias para la mitigación del Cambio Climático que puedan aportar al Plan de Respuesta Provincial del Plan Nacional de Acción y Mitigación al Cambio Climático. Objetivos específicos: Consorcio ejecutor: Entidad coordinadora: Entidades asociadas: Beneficiarios: Mipymes de la provincia de Buenos Aires

Leer más »

Desarrollo sostenible e internacionalización de la Mipymes del sector moda de Perú y Colombia

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento sostenible y la creación de empleo mediante el apoyo a la transición hacia una economía con bajos niveles de carbono, altamente eficiente en el uso de recursos y orientada hacia la circularidad en Colombia y Perú.  También se busca fortalecer las capacidades en los procesos necesarios para obtener certificaciones y sellos de

Leer más »
Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar este sitio web y su experiencia. Pueden tratarse datos personales (por ejemplo, direcciones IP), por ejemplo, para anuncios y contenidos personalizados o medición de anuncios y contenidos. Para obtener más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.

Si eres menor de 16 años y deseas dar tu consentimiento para prestar servicios voluntarios, debes pedir permiso a tus padres o tutores.

Aquí encontrará un resumen de todas las cookies utilizadas. Puede dar su consentimiento a categorías enteras o mostrar más información y así seleccionar solo determinadas cookies.