Fortalecimiento de la competitividad de Bogotá región a través de la promoción de la economía circular

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) con el ánimo de seguir contribuyendo con las empresas en estos temas y su programa de economía circular, en alianza con Finnova en calidad de organismo europeo, dada su especialización en el desarrollo sostenible, la economía circular, la gestión de aguas y residuos, el empleo y la juventud, las TIC y el turismo y de la mano de la CAEM por su experticia en los temas de sostenibilidad y en su condición de filial de nuestra entidad, están ejecutando el proyecto: “Fortalecimiento de la competitividad de Bogotá región a través de la promoción de la economía circular”, con recursos de la Unión Europea, en el marco del programa AL-INVEST Verde, con el fin de fortalecer el conocimiento y competencias sobre economía circular en 300 mipymes de Bogotá y los 59 municipios de la jurisdicción de la CCB y lograr la apropiación e implementación de iniciativas en economía circular en hasta 100 mipymes.

El proyecto busca fortalecer el conocimiento y competencias sobre economía circular en 300 mipymes de Bogotá y los 59 municipios de la jurisdicción de la CCB y lograr la apropiación e implementación de iniciativas en economía circular en hasta 100 mipymes.

Este proyecto se centra en tres resultados:

  • Resultado No. 1: Incrementado el conocimiento del sector empresarial sobre los beneficios de la economía circular en al menos 300 mipymes de Bogotá y los 59 municipios de la jurisdicción de la CCB.
  • Resultado No. 2: Generadas competencias, conocimientos y habilidades técnicas en las empresas para desarrollar acciones de prevención, minimización, reducción y gestión de residuos en al menos 70 mipymes de Bogotá y 59 municipios de la jurisdicción de la CCB.
  • Resultado No. 3: Acompañadas al menos 40 mipymes de Bogotá y los 59 municipios de la jurisdicción de la CCB, en la incorporación de procesos de innovación alrededor del ecodiseño, la eco-innovación, el etiquetado ecológico entre otras prácticas sostenibles.

Consorcio ejecutor:

Entidad coordinadora:

Entidades asociadas:

Beneficiarios: 

  • Entidades gremiales y sectoriales
  • Entidades del gobiernos local, regional y nacional
  • Entidades aliadas de esta iniciativa (CCB, CAEM y FINNOVA): Fortalecimiento   institucional para continuar implementando iniciativas programas y proyectos

Otros datos:

Región/Ciudades de implementaciónDuración PresupuestoN° de pymes beneficiarias 

Alcance nacional 
17 meses  (desde 1 de marzo de 2023 al 1 de noviembre de 2024)€366.112370

Más información sobre este proyecto:

Contacta con este proyecto: 

María Angélica Castellanos Bendek

Coordinadora Proyecto AL-INVEST Verde 

maria.castellanos.contratista@ccb.org.co