Se analizan ajustes y avances del Programa Carne Legal en Brasil, apoyado por AL-INVEST Verde

Los días 23 y 24 de abril, fiscales del Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil que actúan en los estados de la Amazonía Legal mantuvieron un encuentro con el objetivo de analizar avances y ajustes en las actividades del Comité de Apoyo a los Términos de Ajuste de Conducta (TAC) del programa Carne Legal.

Al encuentro, promovido por Imaflora, a través del programa Boi na Linha, asistieron los fiscales federales de Pará, Ricardo Negrini; Amazonas, Rafael da Silva – líder del Grupo de Trabajo de la Amazonía Legal -; Rondônia, Gabriel Amorim; y Tocantins, Bernardo Meyer (por videoconferencia).

En el encuentro se hizo un balance de las acciones realizadas en 2024 y la planificación para 2025. Entre estas actividades, destaca el apoyo a la ejecución de los ciclos 2 y 3 de las auditorías unificadas de los TAC, la creación de Cámaras Sociales en los estados, así como el desarrollo de un sistema de gestión que facilite la visión integrada de los ciclos de auditoría en la Amazonia y la actuación coordinada de los fiscales en los estados para la ejecución de los TAC. Estas actividades cuentan con el apoyo de AL-INVEST Verde.

Desde octubre de 2024, Imaflora y el MPF utilizan un nuevo sistema de gestión de auditorías cuyo objetivo es optimizar la organización, facilitar la comunicación y extraer indicadores sobre el estado de ejecución de los ciclos de auditoría. El sistema permite hacer seguimiento de plazos, estatus y pendientes de cada etapa del proceso. También cuenta con alertas y recordatorios automáticos para evitar retrasos.

“Uno de los principales desafíos para la ejecución de los ciclos de auditoría sigue siendo el acceso a las bases de datos, como la Guía de Tránsito Animal, GTA, y el Registro Ambiental Rural, CAR. Por eso, queremos anticipar estas solicitudes”, señaló Fernanda Franco, analista de Boi na Linha, responsable de la implementación del sistema de auditorías.

Además, se propuso la creación de una Cámara Social unificada para todos los estados, subrayando la importancia de garantizar la presencia de actores regionales en este espacio. El encuentro reforzó el compromiso conjunto de promover una mayor transparencia y responsabilidad socioambiental en la ganadería de la Amazonía Legal.

También estuvieron presentes representantes de la organización Amigos de la Tierra y analistas del Programa de Cadenas Agropecuarias. Amigos de la Tierra e Imaflora, por indicación del MPF, forman parte de la Secretaría Ejecutiva de apoyo a la implementación del Programa Carne Legal.

Acerca de AL-INVEST Verde

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 2, liderado por FIIAPP en consorcio con IILA, el programa proporciona asistencia para el fortalecimiento de las políticas públicas y los diálogos entre múltiples partes interesadas sobre las cadenas agrícolas y de valor sostenibles, las normas ambientales y laborales, así como la política comercial y económica sostenible y los marcos regulatorios.

Compartir:

Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar este sitio web y su experiencia. Pueden tratarse datos personales (por ejemplo, direcciones IP), por ejemplo, para anuncios y contenidos personalizados o medición de anuncios y contenidos. Para obtener más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.

Si eres menor de 16 años y deseas dar tu consentimiento para prestar servicios voluntarios, debes pedir permiso a tus padres o tutores.

Aquí encontrará un resumen de todas las cookies utilizadas. Puede dar su consentimiento a categorías enteras o mostrar más información y así seleccionar solo determinadas cookies.